Skip to main content

El Curso “Liderazgos por un México Mejor” es producto de un convenio de colaboración entre El Colegio de México, A.C., la Harvard Kennedy School Executive Education y el Consejo Mexicano de Negocios, A.C., que se llevará a cabo en los meses de agosto a noviembre de 2024.

Información general

Duración

10 semanas (1 semana de sesiones presenciales, 2 semanas de sesiones vía remota y 7 semanas para la elaboración del proyecto que contempla el Curso).

Modalidad de impartición

El Colegio de México, A.C., y la Harvard Kennedy School Executive Education impartirán el Curso “Liderazgos por un México Mejor” conforme a lo siguiente:

ModalidadFechas y horarios (Hora del Centro de México)
Sesiones presenciales a cargo
de El Colegio de México, A.C.
Del 12 al 16 de agosto,
de 9:00 a 19:00 horas
Sesiones a distancia a cargo
de El Colegio de México, A.C.
Del 19 al 23 de agosto,
de 17:00 a 19:00 horas
Sesiones a distancia a cargo de la Harvard Kennedy School Executive Education
Del 26 al 30 de agosto,
de 8:00 a 14:00 horas

Importante

Los gastos de viáticos, el costo de las sesiones y mentorías, y los gastos de viaje para asistir a las sesiones presenciales estarán cubiertos al 100% por el programa.

Acreditación

Las personas que cumplan con los requisitos para acreditar el Curso recibirán certificados por parte de El Colegio de México, A.C., y la Harvard Kennedy School Executive Education. Además, podrán pertenecer a la “Red de Liderazgos por un México Mejor” y participar en actividades orientadas al desarrollo de sus conocimientos, habilidades y aptitudes como lideresas y líderes sociales en sus comunidades.

Contenido temático

Los proyectos de ejercicio de liderazgo social o político-gubernamental con impacto en la comunidad deberán presentarse en la primera semana de agosto; se desarrollarán en los meses de septiembre, octubre y noviembre; y serán evaluados por El Colegio de México, A.C.

Profesores que impartirán el Curso

Dr. John Donahue, Raymond Vernon Senior Lecturer in Public Policy, Harvard Kennedy School. Su trabajo académico versa sobre la asignación de responsabilidades públicas entre distintos órdenes de gobierno y sectores de la economía. Fue subsecretario y consejero del Secretario del Trabajo en la primera administración del Presidente William Clinton. Ha sido consultor de organizaciones gubernamentales, empresariales y sin fines de lucro, entre las que se encuentran el Consejo Económico Nacional, el Banco Mundial y la Corporación RAND. Actualmente dirige la Maestría en Políticas Públicas. Su libro más reciente es The Dragon, the Eagle, and the Private Sector (con Karen Eggleston y Richard J. Zeckhauser, 2021).

Dr. José Luis Méndez, Profesor-Investigador del Centro de Estudios Internacionales de El Colegio de México y miembro del Sistema Nacional de Investigadores nivel III. Sus líneas de investigación se centran en liderazgo público, políticas públicas, dirección organizacional y toma de decisiones. Ha sido Jefe de Unidad y Director General en varias dependencias federales del gobierno mexicano. Es autor de 80 capítulos o artículos y autor o editor de 10 libros, entre ellos Liderazgo Político (Siglo XXI, 2013), “Leadership and Change in the Public Sector” (Oxford Encyclopedia of Public Administration. Oxford University Press, 2020) y Políticas Públicas. Enfoque Estratégico para América Latina (Fondo de Cultura Económica – El Colegio de México, 2020).

Testimonios